INTRODUCCIÓN AL DIAGNÓSTICO
“EL SANADOR NO ESTÁ PARA QUITAR DOLORES SINO PARA LLEVAR AL PACIENTE A SU HACER”.
“MI MISIÓN COMO SANADOR ES GUIAR AL PACIENTE A RECOBRAR SU TAO”.
“EL VERDADERO MÉDICO ES AQUEL QUE CURA ANTES DE QUE APAREZCA LA ENFERMEDAD”.
ELEMENTOS DIAGNÓSTICOS
Primeramente debemos elaborar una HISTORIA CLÍNICA (Ahora conocida como HISTORIA DE VIDA).
Interrogatorio:
Como sanadores debemos saber escuchar, por lo que debemos estar muy atentos para oír lo que el paciente nos transmite a través de sus narrativas.
-Enfermedades de los padres:
Esto es muy importante pues es indicativo de su energía ancestral y las probables tendencias.
-Enfermedades del paciente:
Es importante ver los padecimientos, en orden cronológico, pues esto nos lleva al origen del problema. Saber qué ocurrió y cuándo nos revelará la verdadera problemática.
-Intervenciones quirúrgicas:
Aquí debemos averiguar el por qué de la intervención y a qué edad ocurrió.
-Síntomas actuales:
¿Cuándo comenzaron, se manifiestan más de día o de noche, en movimiento o en reposo?.
-Características de los sintomas:
¿El padecimiento es agudo?,
Hay calor en la zona?,
Se presentan luego de algún acontecimiento: comida, emociones?
-Acontecimientos asociados:
Ese día había hecho tal y cual… eso pasó después de…?
-Emociones asociadas:
¿Qué sentimiento había en ese momento?
-Emociones en la infancia, en la adolescencia.
En su niñez cuales eran las emociones predominantes?
-Estudio de los sentidos:
Estado actual de vista, oídos, olfato.
-Preferencia del color y del sabor.
La discriminación de los sabores: BAZO.
La discriminación de los olores: CORAZÓN.
ELEMENTOS A OBSERVAR:
La presbicia: debilidad de la MADERA.
Color normal de la tez: sonrosado
El color de la tez nos habla del origen de la enfermedad.
NEGRO - Agua
VERDE - Madera
ROJO - Fuego
AMARILLO - Tierra
BLANCO - Metal
BAZO - Centro
PULMÓN - Maestro de la energía
CORAZÓN - Sentimientos
La tradición no recomienda su manipulación por la relación con el riñón.
Además observemos la movilidad y propulsión.
En la mujer es más fuerte en la derecha. En el hombre en la izquierda.
Escondido - AGUA
Tenso - MADERA
Amplio - FUEGO
Resbaladizo - TIERRA
Flotante - METAL
Observar: color,
humedad,
forma.
Observar: humedad y forma,
color y brillo.
El color de la encía debe ser sonrosado y nos habla de la energía del estómago.
* Podrido - AGUA
* Rancio - MADERA
* Quemado - FUEGO
* Perfumado – TIERRA
* Ácido - METAL
DIAGNÓSTICO en menores de 3 años:
Observamos:
El dedo índice:
- Vemos la vitalidad y su estado general, refleja los ataques de viento.
Falange distal:
Refleja los ataques de energía perversa.
Falange medial:
Nos revela el estado general.
Falange proximal:
Revela su vitalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario