APUNTES SOBRE MEDICINA TRADICIONAL CHINA2
sábado, 7 de marzo de 2015
TRATAMIENTOS
lunes, 29 de diciembre de 2014
LA CREATIVIDAD DE LA MANO
“Y a través de la Creatividad Suprema de aquel soplo de color, quedó esculpido en la estructura del hombre, la huella del Dragón”
. Las manos son la expresión de la creatividad del hombre y así son el instrumento principal de éste. Y así las manos son un reflejo de la Creatividad del Universo.
La mano, normal, es igual en todos los hombres.
La mano tiene cinco dedos, de los cuales el pulgar tiene dos falanges y el resto tres.
El dedo medio es más largo y el meñique más pequeño.
Cada dedo está relacionado con un canal
Meñique C - ID
Anular SJ
Medio MC
Índice IG
Pulgar P
El universo es asimétrico y en la mano la asimetría es gracias al pulgar, pareciera que no hace “juego” con el resto.
La mano representa la GENEROSIDAD.
Los cuatro dedos de la mano se insertan formando una línea ligeramente curva.
Si obviamos el quinto dedo (pulgar) estamos sujetos a un proceso lineal.
Meñique Nacimiento
Anular Crecimiento
Medio Culminación
Índice Decrecimiento /Muerte
Pero, el pulgar rompe la linealidad al describir otro sentido de retorno que transforma la muerte en Inmortalidad.
El dedo pulgar es mágico, contacta con todos los demás dedos.
El pulgar representa La Providencia.
El pulgar tiene la capacidad de pinza, lo que nos permite aprehender objetos.
La pinza demuestra el sentido del Tao (opuesto y complementario)
El pulgar provoca la opción creativa y toda opción creativa es sanadora.
La belleza se ofrece sin condiciones.
LA AGUJA DE ACUPUNTURA
“En el CENTRO el tratamiento fundamental será el masaje, en el ESTE la aguja, en el OESTE las hierbas y preparados farmacológicos, en el SUR la aguja y en el NORTE la moxa."
So Wen
Al principio las agujas eran de piedra y de hueso.
Tiene tres partes:
Voluta, mango y cuerpo.
Cada parte tiene una función específica:
- El cuerpo es para introducirlo en el paciente.
- El mango es para maniobrar los movimientos, es un solenoide que transforma el calor en energía.
La aguja de acupuntura recoge el sentido del TAO.
De modo que el cuerpo es Yin, el mango es Yang y la voluta es la S del Tao.
Para transmitir una intención lo hacemos a través del Yang (mango) y este pasa la fuerza del sanador al paciente.
El receptor es yin y recibe lo yin, el cuerpo de la aguja.
Solo tomando la aguja por el mango, transmitiremos la intención, pues la ley del Tao es que para que el yang se transforme en yin ha de atravesar el referencial de la S.
La voluta representa la Creatividad del Cielo, la PROVIDENCIA.
Visto desde el plano alquímico definimos la aguja como:
UNA PROVIDENCIA DE FE EN EL AMOR.
La Fe, yin, la pone el paciente en el sanador.
El Amor, yang, lo pone el sanador.
La fe queda incrustada en el Amor, como la aguja en el cuerpo, y la Providencia se sitúa por encima del Amor y la Fe; es por eso es que la voluta no se toca.
LOS MOVIMIENTOS DE LA PROVIDENCIA
Son todos aquellos movimientos que se realizan con la aguja para despertar un resonador o para transmitirle una determinada intención.
El hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios lo que le confiere la capacidad de decidir entre la vía de luz y de la oscuridad.
PRIMER MOVIMIENTO DE LA PROVIDENCIA
Se toma la aguja entre el pulgar y el índice y los otros tres dedos están plegados.
La flexión del meñique expresa sumisión, la del anular humildad y el medio no individualizar mi acción; ya que el dedo medio rige el ego. Quedando activos la Providencia (pulgar) y el Sentido de la a Providencia (índice).
El sujeto que realiza este movimiento se somete a la asistencia de la Providencia.
Otra lectura a los tres dedos plegados hace referencia a la Receptividad de la Tierra, el sujeto acepta lo que el cielo manda.
SEGUNDO MOVIMIENTO DE LA PROVIDENCIA
Tomamos la aguja entre el índice y el pulgar y los otros tres dedos quedan extendidos sobre el cuerpo del paciente.
Con este movimiento actuamos sobre la Creatividad del Cielo, que cambiando la concepciñon del sanador a: Confío en la Providencia que me lleva a un determinado camino a través de su Creatividad que está en mí.
Antes el sanador solo era receptivo, ahora está consciente de que es un canal.
TERCER MOVIMIENTO DE LA PROVIDENCIA
Partimos de la Creatividad del Segundo Movimiento y plegamos el meñique, al introducir la aguja es señal de sumisión.
CUARTO MOVIMIENTO DE LA PROVIDENCIA
Partimos de la posición anterior, con la sumisión del sanador, además plegamos el anular generando la humildad. El dedo medio queda como fiel.
Energéticamente el sanador actúa así:
"Me acepto en la sumisión y en la humildad para ser un vehículo intermediario".
En este movimiento el sanador se alinea con la Providencia y al formar la pinza genera el vacío y se convierte en vehículo de liberación: "hágase en mí según tu palabra, según tu designio".
El dedo medio representa la responsabilidad del sanador ante los designios celestes.
La obediencia a las señales enviadas por el cielo es lo que convierte al sanador en un vehículo de liberación.
Técnicas para sintonizar cada Reino con el Universo.
REINO MOVIMIENTO
Madera Vibratorio
Fuego Rotando en ambos sentidos
Tierra Contacto con todos los dedos
Metal Suavemente como una caricia
Agua Quietud
La aguja china, como hemos descrito, es diferente a las agujas japonesas y coreanas. La voluta no se debe golpear.
TRATAMIENTO
Para inducir al ser a aceptar los designios celestes y los viva en forma indiferente,
- Primeramente tocamos con la voluta los resonadores.
36 E ZU SAN LI “Divina Indiferencia Terrestre”
10 IG SHOU SAN LI “Divina Indiferencia Celeste”
Tiempo de puntura según la Estación
Yang (Verano) 7 minutos
Yin (invierno) 15 minutos.
Otoño y primavera 12 minutos.
¿Cuándo no debemos punturar?
El So Wen dice:
- Después de una larga enfermedad.pues como convalecencia el paciente tiene muy bajo nivel energético. Usaremos otras técnicas como alimentación adecuada para subir la energía, el descanso.
- Luego de una comida abundante puesto que El organismo dirige su energía al proceso digestivo, debemos esperar de 2 a 3 horas.
- A mujeres embarazadas.
- Ni antes o después del coito.
- En estado de cólera.
- Después de un gran susto o estado de miedo.
- Cuando el paciente está muy cansado.
- A un paciente con mucha hambre o sed.
- Después de un largo viaje.
- No punturar apurado.
“Es conveniente punturar al paciente después de un período de descanso, para no alterar la energía de los canales y la energía del enfermo”
Ling Shu Cap. IX
Condiciones para punturar:
- Quietud física y psíquica.
- Sitio adecuado.
- Paciente acostado y relajado.
- Actitud de silencio.
- Estado de tranquilidad del sanador.
Cuándo no dispersar:
- Con la energía baja.
- Personas muy delgadas.
- Después de haber sudado abundantemente.
- Cuando hay hemorragias.
- Cuando hay diarrea.
- Después del parto.
El sanador requiere estudio y disposición para el servicio.
Entre el apaciente y el sanador debe existir una entrega amorosa.
El sanador debe guiar al paciente hacia “su retorno” mostrando el sentido a seguir.
domingo, 28 de diciembre de 2014
ENFERMEDADES NEOFORMATIVAS. (TUMORAL)
En MTC no hablamos de cáncer, sino de enfermedad tumoral.
No lo enfocamos como una enfermedad aislada (de seno, de hígado, etc) sino como un problema de toda la estructura.
Para la Tradición es lo mismo que el tumor sea benigno o maligno.
En occidente tenemos la visión de que: cáncer=muerte, lo vemos como algo “maligno”.
ORIGEN
Lo que nos ayuda a evolucionar es nuestra capacidad de adaptación.
Está comprobado que luego de sufrir un impacto emocional el sujeto cambia de actitud y es como si se estuviera desarrollando otro ser. Esto favorece la repentina multiplicación celular exagerada, sin orden, ni forma, en proceso de expansión.
Así tenemos que mientras el Ser se deteriora el tumor tiene una vitalidad increíble.
Al hablar de maligno le damos una connotación espiritual
¿Qué nos viene a decir esta enfermedad tumoral?
Estamos en presencia de una célula inmortal. El propio Ser lo genera. Esto que nos quiere decir?
En un proceso neoformativo las células tienen un comportamiento diferente.
FISIOPATOLOGÍA ENERGÉTICA
Abordándolo desde la Ley de los Cinco Reinos, tenemos que la humedad es el elemento patógeno que genera el tumor.
La humedad produce:
-Aumento del colesterol.
-Aumento de peso.
-Gripe.
-Artrosis
-Envejecimiento prematuro.
En su origen encontramos:
*Predisposición genética.
*Alteración de la TIERRA.
Así la humedad genera una hiperconcentración de YIN, quietud, monotonía, siempre lo mismo, rigidez de pensamiento y de ideas de manera que al llegar al máximo de YIN muta y pasa al YANG.
Dejamos de hacer las cosas que nuestro corazón quiere y siente por el “Qué dirán?”.
La medicina occidental la ve por estadios.
El estancamiento de la humedad produce:
TRATAMIENTO:
Opciones:
-Actitud humorística: alegría, entusiasmo.
HUMOR CON AMOR para que no haya tumor.
-Proceso creativo: donde todo el ser se involucre.
Lo creativo nos lleva a un mundo de innumerables posibilidades.
Criterios de actuación
49 V YI SHE “Asalto de la Imaginación”
40 E FENG LONG “Abundancia Generosa”
Dispersión con 3 manipulaciones.
- Aguja perpendicular, orientada hacia el canal de V, llega donde se captura el QI y se profundiza aún más con manipulación en dispersión y vibrando la aguja,
- Se saca la aguja hasta donde se siente el QI.
- Luego profundizamos la aguja y repetimos todo por 3 veces. Subimos a nivel del QI y dejamos la aguja por 30 minutos.
Este es un resonador LO por lo que conecta con BAZO (distribución de los sabores).
Este resonador se usa solo.
-Sobre el BAZO (la propia humedad)
8 B DI JI “Fuerza motriz de la primera materia
Resonador XI
Dispersar para drenar el exceso de humedad y tonificar para activar la capacidad de distribución de los sabores.
A nivel local, según la localización del tumor. Utilizaremos el resonador MO del órgano afectado (origen primario).
RESONADORES MO
RIÑON 25 VB JING MEN “Puerta de la Capital”
Hígado 14 H QI MEN “Puerta del Tiempo”
MC 17 RM SHAN ZHONG “Centro de la Sinceridad”
Corazón 14 RM JU QUE “La Gran Puerta del Palacio de los Sentimientos”
Bazo 13 H ZHANG MEN “Puerta de la Manifestación”
Pulmón 1 P ZHONG “Centro Interior Material”
ALIMENTACIÓN
-Tomar la comida con agradecimiento.
-Respeto ante el alimento, ambiente adecuado.
-Comer con sensatez, solo lo necesario.
-No ingerir alimentos que aumenten el nivel de humedad (refinados).
-Liberar el B de sobrecargas; bajo condimentos.
-Ingerir lo que nos produzca ligereza, actividad y movimiento, de rápida absorción y poco residuo.
La naturaleza nos dice en nuestra dentadura:
-Los molares y premolares son la mayor cantidad de piezas para moler los cereales y granos.
-Los incisivos, menos piezas, para cortar verduras, legumbres y frutas.
-Los caninos, solo cuatro, para desgarrar carnes y pescados.
Así la proporción de nuestra dentadura nos dice la proporción de lo que debemos comer.
El sabor que más deben ingerir es el insípido evitando los azúcares, sobre todo refinado, solo dulce de la fruta.
Practicar el ayuno.
PREVENCIÓN DE EFECTOS DE LA RADIOTERAPIA
Busca que la radiación sea selectiva hacia el Tumor.
Evitar los efectos secundarios.
El tratamiento se aplica antes y después de la radiación.
Objeto: 1-Aislar el flujo de energía, creando un vacío.
2-Punturar con 8 agujas alrededor de la zona a irradiar.
3-Fortalecer con agua el órgano más afectado.
RESONADORES AGUA DE LOS ÓRGANOS
44 E NEI TING “Corte Interior” (mamas)
8 H QU QUAN “Fuente de la curva sinuosa” (artic)
5 P CHI ZE “Estanque de vapores luminosos” (piel)
10 R yin gu “Valle Del Yin” (formación de sangre)
4-Luego de la irradiación resonador agua del u órganos afectados más:
3 C SHAO HAI “Mar menor”
PREVENCIÓN DE EFECTOS DE LA QUIMIOTERAPIA
Su función es antimitótica y afecta a toda la estructura.
1º Incidir sobre la Eº Zhong y la Eº Jing.
16 R HUANG SHU “Asiento de los Centros Vitales”
4 B GONG SUN “Ofrenda Universal”
3 RM ZHONG JI “El Centro más Elevado”
2º Reforzar la actividad celular.
4 RM GUAN YUAN “Barrera de la Fuente”
6 RM QI HAI “Mar del Soplo”
12 RM ZHONG WAN “Granero Central”
De estos se escogen dos o tres resonadores.
3º Reforzar la actividad celular normal.
9 R ZHU BIN “Homenaje a los Esposos”
7 TR HUI ZHONG “Reencuentro con los Antepasados”
Puntura o masaje antes y después de cada Terapia.
PREVENCIÓN
-Mantener la actitud de la Creación: plantearse, constantemente nuevos proyectos, nuevas ideas.
-Hacer cambios y renovaciones.
El hombre nuevo se hace a cada instante.
A diario se nos presentan nuevas posibilidades.
El tiempo de enfermar es adaptativo de salud preparándonos para el Salto Cuántico.
jueves, 25 de diciembre de 2014
REGULACIÓN MEDIANTE SAN JIAO Y XIN BAO
Reflexiones con el Dr. Velázquez
Paciente: ¿Ud. cree que debo operarme?
Terapeuta: ¿Qué siente Ud. que debe hacer?
Esto no significa “devolver la pelota”, ya que esa “pelota” no es mía.
Cuando yo me pongo en la posición de decirle a otro lo que debe hacer, lo hago desde la soberbia.
Hay que apoyar a la persona en su sentir.
Para superar nuestros defectos tenemos que hacer un trabajo diario: Meditación. Oración, QI GONG.
Mi máxima felicidad debe ser tener mi conciencia tranquila.
SAN JIAO Y XIM BAO son los dos vectores de luz que constituyen a Ren (hombre)
S J parte de la línea celeste
X B nos da la posibilidad de hacer el proyecto de aprender a vivir.
Como intermediarios facilitan que los RM funcionen bien.
S J y X B ocupan el papel central entre cielo y tierra.
En el ideograma:
El primer trazo desciende y simboliza la fuerza
del Universo que se manifiesta y da la forma. Se
corresponde con 4 TR YANG-CHI “Estanque del Yang”
Como Resonador YUAN reune en si la Energía YUAN del origen.
Puntura (manipulación fuego-girando la aguja en ambas direcciones y moxa).
El segundo trazo
La decisión de la Fuerza del Universo genera el espacio curvo donde se va a desarrollar el ser, se corresponde con XB ¿Cuál es el campo de acción del hombre? Tiene que convivir con los minerales, vegetales y otros animales.
Por lo que para recuperar este trazo recurriremos al resonador de XB del. RM afectado.
Así tenemos:
Madera: 9 MC Zhong Chong “Asalto Central”
Fuego 8 MC Lao Gong “Palacio d elas fatigas”
Tierra 7 MC Da Ling “La Gran Meseta”
Metal 5 MC Jian Shi “El intermediario”
Agua 3 MC Qu Ze “Vapores Luminosos Sinuos”
Puntura y moxa
Para terminar con el tercer trazo del ideograma recurriremos a un punto del centro (bazo.estómago).
De esta manera tenemos:
Cielo: 4 TR Yang Chi "Estanque del Yang" (Yang)
Hombre: MC Dependiendo del Reino Mutante afectado. (Yin)
Tierra: 36 E Zu San Li “Divina Indif. Terrestre”
Para mantener el equilibrio Yang -Yin lo hacemos con el Canal de Estomago, único canal Yang con recorrido Yin ( 36 E resonador Tierra de E)
Puntura con manipulación Tierra (Tonificando con los cinco dedos) y moxa
SI EL RM AFECTADO ES LA TIERRA
En este caso la función del Centro de la estructura está muy deteriorada, por lo que tenemos que introducir un cambio.
1º Vector: continuamos con 4 TR Yang Chi
2º Vector: con 7 MC Da Ling “Gran Meseta”
Puntura perpendicular y moxa.
3º Vector: nos vamos al vector Yin (bazo) con un resonador que no esté dentro de los RM, pues el “Centro” está fuera de lo concreto, así usaremos un resonador que actúa en el plano estelar que abre el Vaso Maravilloso Chong Mai “Mar de todos los canales”
4 B Gong Sun “Ofrenda Universal”
Puntura perpendicular profunda; moxa.
Con esto el hombre recupera su referencia universal.
Al punturar un resonador:
TIERRA: Lo hacemos con todos los dedos.
METAL: con movimientos suaves.
AGUA: en quietud.
MADERA: movimientos arriba-abajo.
FUEGO: girando la aguja en todas direcciones.
Representación de los dedos:
Meñique AGUA
Anular MADERA
Medio FUEGO
Índice : METAL
Pulgar TIERRA